top of page
Blog: Subscribe

Informe de Política Monetaria marzo 2025.

La inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de diciembre; no obstante, continúa en niveles altos y con riesgos relevantes sobre su evolución futura.






La actividad ha mostrado un dinamismo mayor al esperado, en buena parte por el impulso de las exportaciones. Por su parte, el panorama internacional se ha vuelto mucho más incierto debido al recrudecimiento de las tensiones geopolíticas, en especial en el ámbito comercial.


Esto ha aumentado las dudas en torno al crecimiento mundial, en particular en Estados Unidos, llevando a un desacople en los mercados financieros de esa economía respecto del resto del mundo y a una importante depreciación del dólar. A la espera de mayores antecedentes, se estima que los impactos del deterioro de la situación externa en la economía chilena serán acotados. Sin embargo, la incertidumbre se ha incrementado de forma considerable.



La inflación se ha comportado acorde con lo proyectado, no obstante se mantiene en un nivel alto y por sobre la meta de 3% del Banco Central.

  • A febrero, la inflación se ubicó en 4,7%, en línea con lo que el Banco estimó en el IPoM de diciembre pasado.

No obstante, la inflación está en un nivel alto por sobre la meta de 3%. Esto se ha debido, en gran parte, al componente de energía, que incluye los reajustes de las tarifas eléctricas.

  • La inflación subyacente (que no incluye los precios más volátiles como alimentos y energía), permanece en torno a 4% anual y ha evolucionado algo por debajo de lo esperado.


El Banco Central continuará trabajando para que la inflación vuelva a la meta de 3%, lo que se sigue esperando que ocurra a comienzos de 2026.

  • La variación anual del IPC tendrá una rápida reducción durante el segundo semestre de este año e inicios del próximo.

  • Esto implica que terminará el primer semestre algo por sobre el 4,5%, retrocediendo a 3,8% a diciembre de este año.

  • Esta estimación considera el efecto de la alta base de comparación que existe producto del alza de las tarifas eléctricas.

  • Así, y al igual de lo estimado en diciembre pasado, se proyecta que la inflación convergerá a la meta de 3% a inicios del próximo año.

En los últimos meses, la economía chilena ha evolucionado mejor que lo previsto, aunque la mayor incertidumbre mundial sigue siendo uno de los mayores riesgos que enfrenta.

  • La economía chilena registró un crecimiento de 2,6% en 2024, cifra por sobre lo estimado en el IPoM anterior.

  • Este resultado estuvo influido, entre otros factores, por un gran impulso de las exportaciones en el cuarto trimestre.

  • El inicio de 2025 también dio cuenta de una economía algo más dinámica, empujada por la mayor llegada de turistas extranjeros y exportaciones que se mantienen altas.

  • Así, para este año, el rango de crecimiento se eleva a 1,75-2,75%, manteniéndose el crecimiento esperado de 2026 entre 1,5-2,5%.


El Banco Central conducirá la Tasa de Política Monetaria con cautela, ya que es muy importante que la inflación converja a la meta de 3%.

  • Durante la RPM de marzo el Consejo del Banco Central acordó mantener la TPM en su nivel actual de 5%.

  • La inflación, si bien ha seguido en línea con lo previsto, aún se encuentra en niveles elevados y con riesgos relevantes, por lo que es importante la cautela.

  • Reafirmamos nuestro compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación converja a su meta de 3%. Una inflación baja y estable es la mejor contribución que el Banco Central hace al bienestar de todos los chilenos.





Fuente: Banco Central de Chile.

Comments


Transforma tu Bienestar Financiero.
 Libérate de deudas, cargas y estrés. 

Nuestra misión es ayudarte a recuperar tu equilibrio financiero para que puedas prosperar. Y para que puedas dedicar más tiempo a lo que más te gusta hacer.

Vive tu

Bienestar

  • Asesoria financiera y empresarial.

  • Educación financiera.

  • Reestructuración de deudas.

  • Portabilidad financiera.

       Y mucho más!

HORARIO DE SERVICIO

Lunes - Viernes: 9 - 18 hrs.

Teléfono de contacto.

224585134

Planificador Financiero
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page